Fortalecer los sistemas de monitoreo y evaluación de aprendizaje holístico en contextos de emergencia y crisis prolongada: Colombia y Perú

En esta nota conceptual se describen los marcos, conceptos y métodos del proyecto en el que NYU Global TIES for Children (NYU-TIES) y la Universidad de los Andes están trabajando para fortalecer los sistemas de monitoreo y evaluación de aprendizaje holístico en Colombia y Perú (mayores receptores de familias de refugiados y migrantes venezolanos).

Con el apoyo del "Acceleration Facility"de Education Cannot Wait (ECW) este grupo de trabajo busca:

1. Adaptar, implementar y utilizar datos recogidos a través de herramientas de alta calidad sobre el aprendizaje holístico de los niños, niñas y adolescentes y las familias de los países de acogida y de los refugiados venezolanos.

2. Adaptar los sistemas para que incluyan mediciones, herramientas y procesos que permitan la recopilación y el uso eficaz, sostenible y equitativo de datos que se adecuen a los propósitos de la evaluación sobre aprendizaje holístico.

3. Comunicar tanto los resultados de las mediciones, herramientas y procesos para alinearlos mejor entre sí, así como información sobre los resultados del aprendizaje holístico con otros agentes claves del ecosistema educativo y entre ellos mismos.

Leer la nota conceptual aquí.

Previous
Previous

Meet the HEA Phase II Grantee: Madrasati

Next
Next

Strengthening holistic learning outcome measurement systems in emergencies and protracted crises: Colombia and Peru